REPÚBLICA DOMINICANA - Directorio de Empresas y Establecimientos 2011
ID del Estudio | DOR-ONE-DEE-2011-1.0 |
Año | 2011 |
País | REPÚBLICA DOMINICANA |
Productor(es) |
OFICINA NACIONAL DE ESTADÍSTICA Departamento de Estadísticas Económicas División de Infraestructura Estadística y Encuestas Económicas |
Financiamiento | Presupuesto Nacional - - Financiamiento parcial Banco Interamericano de Desarrollo - - Financiamiento de la publicación |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 26 Dec, 2013 |
Última modificación | 26 Dec, 2013 |
Visitas a la página | 225200 |
Descargas | 326440 |
Información general
Identificación
País
REPÚBLICA DOMINICANATítulo
Directorio de Empresas y Establecimientos 2011Tipo de estudio
Administrative Records, Other (ad/oth]Antecedentes de la operación estadística
En el contexto nacional, hasta el 2009, no existían precedentes de herramientas estadísticas con el alcance geográfico y por actividad económica y la condición de actualización periódica que posee el Directorio de Empresas. Sin embargo, se encuentran iniciativas tales como el Directorio Industrial de la República Dominicana, elaborado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) en el 1998, el cual se limitaba a las empresas productoras y transformadoras de bienes, dejando de lado las unidades de compra y venta y al sector servicios. En el 2004, el Banco Central publicó un Directorio Industrial, el cual carecía de los mismos datos que el anterior, pero que, además, se limitaba sólo a las informaciones básicas de nombre, ubicación y teléfono; omitiendo así informaciones tan importantes como el tamaño de la empresa y el número de empleados, informaciones de gran valor y utilidad para nuestro sistema. Esta misma institución había publicado en el 2002 un directorio de alojamientos turísticos.
Existen otras instituciones públicas que, por la naturaleza de sus funciones y la carencia de registros oficiales, tuvieron la necesidad de poseer registros internos de establecimientos. La falta de coordinación entre estas instituciones y la diferencia en los usos de las bases de datos creadas trae como consecuencia que éstas abarquen pocos aspectos de las empresas y que no exista una clasificación uniforme por actividad económica, lo cual redunda en la imposibilidad de integración y comparación de estos directorios.
En el 2009, la Oficina Nacional de Estadística publica la primera versión del Directorio de Empresas, herramienta para fines estadísticos, de alcance nacional, clasificado con la Clasificación Internacional Industrial Uniforme, en su tercera versión y con la vocación de ser actualizable en el tiempo. Esa publicación se convierte en pionera, a nivel nacional, como marco para la elaboración de encuestas y estadísticas del sector empresarial. De hecho, funcionó como marco muestral para la elaboración de la primera Encuesta Nacional de Actividad Económica (ENAE).
Para esta documentación también se cuenta con las versiones de los años 2009 y 2010.
Número de ID DOR-ONE-DEE-2011-1.0 |
Información general
Resumen
El Directorio de Empresas y Establecimientos es un registro con fines estadísticos de las unidades económicas de propiedad pública o privada, con personalidad jurídica propia o sin ella, establecidas en el territorio dominicano que, en el período de referencia, realizaron algún tipo de actividad económica, caracterizadas mediante variables de identificación, localización, actividad y empleo.Este directorio representa el universo de empresas y establecimientos económicos determinado a través del procesamiento de fuentes primarias. Las características para éstas se consiguen de fuentes secundarias externas y a través de la misma unidad de estudio, teniendo en cuenta las restricciones de las fuentes de información, disponibilidad, oportunidad, compatibilidad y costo en el acceso.
El propósito general de esta herramienta es ofrecer un informe preciso de la composición económica nacional, es decir, de cómo se distribuyen las empresas por tamaño en función de cantidad de ocupados, actividad económica principal y ubicación geográfica.
Elaboración de Muestra:
El Directorio de Empresas fungió como marco maestro, para la elaboración de la muestra de la Primera Encuesta Nacional de Actividad Económica, llevada a cabo por la ONE, entre 2009 y 2010.
Realización de estudios.
Disponer en forma permanente de una base de datos, que además se utiliza para las encuestas económicas y constituye una referencia por su completitud, nivel de actualización y metodologías informadas de su gestión, genera confianza en los resultados de los estudios que con base en ella se realicen. Por ello, es de gran apoyo para las autoridades económicas que requieren evaluar políticas públicas.
Desarrollo de indicadores económicos.
El Directorio provee una plataforma de bajo costo que garantiza una misma metodología de recolección y procesamiento a través del tiempo. A la misma vez, permite la producción de información precisa en varios momentos de una misma población, que por demás es dinámica. Estos elementos resultan indispensables para el mantenimiento de indicadores con calidad.
Elaboración de Cuentas Nacionales.
Disponer de las empresas organizadas por sector productivo y tamaño, junto con otras variables de identificación, como lo es el Sector Institucional, facilita la elaboración de las Cuentas. Por tanto, un directorio ayuda a precisar los puntos, por ejemplo, para un año base, ya que permite conocer los sectores que han evolucionado con mayor dinamismo, que se han contraído o crecido. Si el directorio cuenta con los establecimientos y con ubicación física confiable, da una dimensión regional de la economía; permite, además, enfocar los análisis en las grandes empresas y darles seguimiento.
Demografía de empresas.
Entre los resultados periódicos que es posible obtener, se pueden mencionar reportes básicos que informan de la composición de la economía, es decir, cómo se distribuyen las empresas y sus resultados por sector, zona geográfica y tamaño. Estos resultados son de gran utilidad para orientar y evaluar políticas públicas dirigidas a un segmento específico, pues entregan una línea base a partir de la cual se pueda medir resultados. Mediante la identificación y definición de los eventos que afectan a las empresas en su ciclo de vida, creación, desaparición y reactivación, es posible abordar estudios de demografía de empresas.
Actividad económica de las empresas.
Uno de los principales aportes a la producción estadística que, sin lugar a dudas, se desprende de un directorio de empresas es la distribución de las empresas según la actividad económica principal que realizan. En ese sentido, del total de empresas contenidas en el Directorio de Empresas, se encuentra que el 34.1% pertenece al sector comercio, al por mayor y por menor, mientras que el 16.2% son empresas que se dedican a actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler. La tercera actividad más representada es la industria manufacturera, con un 11.5% del total.
Tipo de dato
Registros Administrativos (adm)Unidad de análisis
Las empresas a nivel nacional que se encuntren bajo algún registro administrativo, y realicen algún tipo de actividad económica, divididas por su personal ocupado y su actividad económica, según la Clasificación Industrial Internacional Uniforme de las Naciones Unidas (CIIU 3) y (CIIU4).Alcance temático
Notas
El tema principal que se trata en el Directorio de Empresas y Establecimientos (DEE) 2011 es acerca de estadísticas de empresas y unidades de producción.Palabra(s) Clave
Actividad Económica, Clasificación CIIU Rev. 3 y 4, RNC, Directorio, Empresas, Razón Social, Registros, Ubicación geográfica, Constitución jurídica, Comerciantes, Establecimientos, Nombre Comercial, Cantidad de EmpleadosCobertura
Cobertura Geográfica
El Directorio de Empresas y Establecimiento (DEE) 2011 cubrió todas las empresas en los siguientes niveles:Nacional
Provincia
Municipio
Distrito Municipal
Sección
Barrio o Paraje
Sector
Productores y patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
OFICINA NACIONAL DE ESTADÍSTICA | |
Departamento de Estadísticas Económicas | |
División de Infraestructura Estadística y Encuestas Económicas |
Otros productores
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Dirección Nacional de Impuestos Internos | Estado Dominicano | Suministro de la base de datos |
Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportacion | Estado Dominicano | Suministro de la base de datos |
Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial | Estado Dominicano | Suministro de la base de datos |
Tesorería de la Seguridad Social | Estado Dominicano | Suministro de la base de datos |
Ministerio de Educación | Estado Dominicano | Suministro de la base de datos |
Ministerio de Industria y Comercio | Estado Dominicano | Suministro de la base de datos |
Financiamiento
Nombre | Abreviación | Rol |
---|---|---|
Presupuesto Nacional | Financiamiento parcial | |
Banco Interamericano de Desarrollo | Financiamiento de la publicación |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
Directorio de Empresas y Establecimientos 2011 | Departamento de Estadísticas Económicas | Oficina Nacional de Estadística (ONE) | Documentador |
Fecha de producción del metadato
2012-04-26Identificador del documento DDI
DOR-ONE-DEE-2011-1.0