REPÚBLICA DOMINICANA - Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, Año 2005
ID del Estudio | DOR-ONE-ENHOGAR-2005-2.0 |
Año | 2005 |
País | REPÚBLICA DOMINICANA |
Productor(es) |
OFICINA NACIONAL DE ESTADÍSTICA Departamento de Encuestas |
Financiamiento | Presupuesto Nacional - - Financiamiento Banco Mundial - - Financiamiento |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 26 Dec, 2013 |
Última modificación | 26 Dec, 2013 |
Visitas a la página | 563547 |
Descargas | 10139 |
Información general
Identificación
País
REPÚBLICA DOMINICANATítulo
Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, Año 2005Tipo de estudio
Other Household Survey [hh/oth]Antecedentes de la operación estadística
La realización de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR 2005) constituye un hito importante para el país y para la Oficina Nacional de Estadística (ONE), ya que con ella se inaugura un Sistema Integrado de Encuestas de Hogares, al mismo tiempo que se empiezan a satisfacer demandas de información de diferentes sectores en aspectos de suma importancia para la formulación y monitoreo de políticas y programas de desarrollo.Esta primera encuesta provee indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s), y seguridad ciudadana. Asimismo, considera datos para la caracterización socioeconómica de los hogares.
La información obtenida a través de la encuesta permitirá relacionar condiciones de vida con niveles de violencia y grados de carencia en términos de disponibilidad de tecnología en los hogares, entre otros aspectos relevantes. Permitirá también establecer una línea de base para la medición de la sociedad de la información.
La encuesta ENHOGAR 2005 es la primera de un Programa de Encuestas Nacionales de Hogares de Propósitos Múltiples orientado a recopilar anualmente datos sobre diferentes temas sociales, económicos y ambientales.
Número de ID DOR-ONE-ENHOGAR-2005-2.0 |
Información general
Resumen
La Oficina Nacional de Estadística de la República Dominicana (ONE) ha desarrollado la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR 2005), con el objetivo de proveer información sobre el acceso de los hogares a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s), la seguridad ciudadana o victimización y algunos indicadores de desarrollo de las metas del milenio. El estudio cubre más del 90% de la población dominicana, y se ha desarrollado sobre una muestra probabilística de 22 mil hogares, organizados en 4 estratos, distribuidos en las 31 provincias del país y el Distrito Nacional, y seleccionados en tres etapas. Se ha tenido dos tipos de informantes: el jefe del hogar para responder sobre los aspectos relacionados con la vivienda y los miembros del hogar, y una persona de 12 años de edad o más seleccionada al azar para responder a los aspectos relacionados con las TIC´s, y sobre seguridad ciudadana.
Tipo de dato
Encuesta por muestreo (ssd)Unidad de análisis
La unidad de análisis son los hogares y personas residentes en viviendas particulares en todo el país.Alcance temático
Notas
Los principales temas cubiertos por la encuesta son:-Percepciones sobre la realidad socio-conómica.
-Dimensión y características de los problemas de Seguridad Ciudadana.
- Un conjunto de Indicadores de progreso hacia las Metas de Desarrollo del Milenio.
- Migraciones y Remesas Internacionales.
- Acceso de los hogares y las personas a la sociedad de la información y a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s).
Palabra(s) Clave
Condiciones de vida, Seguridad ciudadana, Tecnología de información y comunicación, Atraco, Robo, Vivienda, Hogares, Vehículo, Educación, Medioambiente, Denuncia, Vandalismo, Ayuda, Armas, Engaño, Remesas, Jefe de hogar, Población, TIC´s, Combustible, Servicio sanitario, Alumbrado, Basura, Internet, Atraco, VictimizaciónCobertura
Cobertura Geográfica
Los datos se presentan para:-Distrito Nacional y Santo Domingo
-Ciudades con más de cien mil habitantes
-Resto urbano y resto rural
Universo de estudio
La población objetivo está constituida por los hogares de la República Dominicana, incluyendo zona urbana y rural, con excepción de los habitantes de las islas menores y de las áreas dispersas con menos de 20 viviendas. La población cubierta en la encuesta constituye el 98.3% del total de habitantes del país. Se ha incluido en el estudio a todas las personas de 12 años o más de edad que sean residentes permanentes de los hogares. Se considera residente permanente a la persona que ha estado viviendo en el hogar por lo menos en los 30 días anteriores a la fecha de la entrevista y que en caso de encontrarse ausente al momento del primer contacto con el hogar, fuera a regresar en los 2 ó 3 días siguientes a esa fecha, mientras los equipos de trabajo estuvieran en esa localidad.Productores y patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
OFICINA NACIONAL DE ESTADÍSTICA | |
Departamento de Encuestas |
Financiamiento
Nombre | Abreviación | Rol |
---|---|---|
Presupuesto Nacional | Financiamiento | |
Banco Mundial | Financiamiento |
Otros reconocimientos
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Programa de Mejoramiento de Encuestas y la Medición de las Condiciones de Vida en América Latina y el Caribe (MECOVI) | Apoyo técnico y financiero | |
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) | Apoyo técnico y financiero | |
Comisión Económica para América Latina y el Caribe | Apoyo técnico | |
Banco Mundial | Apoyo técnico y financiero |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
Departamento de Encuestas | Oficina Nacional de Estadística | Documentador |
Fecha de producción del metadato
2010-10-14Identificador del documento DDI
DOR-ONE-ENHOGAR-2005-2.0