REPÚBLICA DOMINICANA - Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, año 2007
| ID del Estudio | DOR-ONE-ENHOGAR-2007-2 |
| Año | 2007 |
| País | REPÚBLICA DOMINICANA |
| Productor(es) |
Oficna Nacional De Estadística Departamento de Encuestas |
| Financiamiento | Presupuesto Nacional Oficina Nacional de Estadística - ONE - Apoyo Financiero Banco Interamericano de Desarrollo - BID - Apoyo Financiero (parcial) |
| Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
| Creado el | 26 Dec, 2013 |
| Última modificación | 26 Dec, 2013 |
| Visitas a la página | 885574 |
| Descargas | 13882 |
Tipo de la vivienda
(h2001)
Archivo: VIVIENDA-2007
Archivo: VIVIENDA-2007
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numérica Ancho: 2 Decimales: 0 Rango: 1-96 Inválidos: 99 | Casos válidos: 0 Inválidos: 0 |
Definición
Esta pregunta sirve para determinar el tipo de edificación en el que se encuentra la vivienda que alberga al hogar y la misma debe ser llenada por observación del entrevistador.
Universo de estudio
Todos los hogares dentro de la muestra.
Fuente de información
Indirecto
Categorías
| Valor | Categoría |
|---|---|
| 1 | Casa independiente |
| 2 | Apartamento |
| 3 | Pieza en cuartería o parte atrás |
| 4 | Barracón |
| 5 | Local no destinado habitación |
| 6 | Vivienda en construcción |
| 7 | Vivienda compartida con negocio |
| 96 | Otro |
Temas
| Concepto | Vocabulario | URI |
|---|---|---|
| Para determinar grupos socioecomícos |
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
¿Cuál es el tipo de esta vivienda?
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
La instrucción para anotar la respuesta a esta pregunta, es encerrar en un círculo el código correspondiente a la alternativa de respuesta elegida. Por ejemplo, si la vivienda es un apartamento en un edificio, corresponderá encerrar en un círculo el código 02.
OBSERVACIÓN: Si fue seleccionada una edificación que corresponda a un negocio tienda o taller, revise cuidadosamente si hay personas que vivan allí (pueden ser los guardianes) y marque la alternativa que corresponda a su observación. Si nadie esta viviendo allí, comunique a su supervisor, pues se trataría de una vivienda que no debía haber sido seleccionada.
Algunas definiciones:
Vivienda: Es toda estructura, separada e independiente que ha sido construida o adaptada para alojamiento permanente o temporal de personas, que está conformada por una habitación o conjunto de habitaciones.
Casa independiente: Es toda vivienda individual, que puede encontrarse:
- Separada de las demás, es decir, en una estructura independiente
- Compartiendo paredes con otra vivienda (una al lado de otra en una misma
estructura)
- Ocupando estructuras de dos o tres pisos, con techo común, pero cada vivienda con entrada y salida independiente (escalera, callejón).
Apartamento: Es parte de un edificio que tiene entrada independiente desde un pasillo o escalera con acceso a la calle.
Pieza en cuartería: Unidad habitacional de un conjunto de viviendas ubicadas en patios y callejones.
Barracón: Es una especie de cuartearía con techo en comuna, puede existir en bateyes azucareros o en construcciones provisionales generalmente destinada a damnificados.
Local no destinado a habitación: Es un local que originalmente no estaba destinado a ser habitado por personas, pero que está siendo utilizado para tal fin, por ejemplo, un garaje, anexo u otro.
Vivienda en construcción: Vivienda que tiene sólo una parte construida y puede
albergar personas de forma permanente o provisional.
Vivienda compartida con negocio: Es una vivienda utilizada para negocio.
Otro: Se incluyen todas las viviendas que no responden a ninguna de las categorías anteriores.
OBSERVACIÓN: Si fue seleccionada una edificación que corresponda a un negocio tienda o taller, revise cuidadosamente si hay personas que vivan allí (pueden ser los guardianes) y marque la alternativa que corresponda a su observación. Si nadie esta viviendo allí, comunique a su supervisor, pues se trataría de una vivienda que no debía haber sido seleccionada.
Algunas definiciones:
Vivienda: Es toda estructura, separada e independiente que ha sido construida o adaptada para alojamiento permanente o temporal de personas, que está conformada por una habitación o conjunto de habitaciones.
Casa independiente: Es toda vivienda individual, que puede encontrarse:
- Separada de las demás, es decir, en una estructura independiente
- Compartiendo paredes con otra vivienda (una al lado de otra en una misma
estructura)
- Ocupando estructuras de dos o tres pisos, con techo común, pero cada vivienda con entrada y salida independiente (escalera, callejón).
Apartamento: Es parte de un edificio que tiene entrada independiente desde un pasillo o escalera con acceso a la calle.
Pieza en cuartería: Unidad habitacional de un conjunto de viviendas ubicadas en patios y callejones.
Barracón: Es una especie de cuartearía con techo en comuna, puede existir en bateyes azucareros o en construcciones provisionales generalmente destinada a damnificados.
Local no destinado a habitación: Es un local que originalmente no estaba destinado a ser habitado por personas, pero que está siendo utilizado para tal fin, por ejemplo, un garaje, anexo u otro.
Vivienda en construcción: Vivienda que tiene sólo una parte construida y puede
albergar personas de forma permanente o provisional.
Vivienda compartida con negocio: Es una vivienda utilizada para negocio.
Otro: Se incluyen todas las viviendas que no responden a ninguna de las categorías anteriores.



