REPÚBLICA DOMINICANA - Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples 2009-2010
ID del Estudio | DOR-ONE-ENHOGAR-2009-2010-1.0 |
Año | 2009 |
País | REPÚBLICA DOMINICANA |
Productor(es) |
Oficina Nacional de Estadística (ONE) - Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Departamento de Encuestas - Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo |
Financiamiento | Presupuesto Nacional Oficina Nacional de Estadística - - Financiamiento general |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
![]() |
Creado el | 15 Jan, 2015 |
Última modificación | 15 Jan, 2015 |
Visitas a la página | 887479 |
Descargas | 9751 |
¿Cuál es el material predominante en las paredes
(P102)
Archivo: DRHOGAR
Archivo: DRHOGAR
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numérica Ancho: 2 Decimales: 0 Rango: 1-99 | Casos válidos: 0 Inválidos: 0 |
Definición
Esta pregunta permite determinar el material predominante en las paredes de la infraestructura de la vivienda.
En los casos en que la construcción contenga más de un material, encierre en un círculo el código del material que más predomine.
Bloque o concreto: llamado generalmente block. Está fabricado de cemento y arena y se usa normalmente en construcciones que se sostienen con vigas y columnas de concreto.
Madera: material extraído del tronco de los árboles.
Tabla de palma: son tablas obtenidas del tronco de diferentes variedades de palma, que se utiliza mayormente en la zona rural.
Tejamanil: construcción artesanal de palos trenzados recubiertos por lodos o barros.
Zinc o hojalata: Plancha o láminas metálicas, habitualmente onduladas.
Yagua: paredes construidas con los tallos de las ramas de la palma, que se utiliza mayormente en la zona rural.
Otro: comprende materiales no identificados anteriormente. En estos casos especifique de lo que se trate.
En los casos en que la construcción contenga más de un material, encierre en un círculo el código del material que más predomine.
Bloque o concreto: llamado generalmente block. Está fabricado de cemento y arena y se usa normalmente en construcciones que se sostienen con vigas y columnas de concreto.
Madera: material extraído del tronco de los árboles.
Tabla de palma: son tablas obtenidas del tronco de diferentes variedades de palma, que se utiliza mayormente en la zona rural.
Tejamanil: construcción artesanal de palos trenzados recubiertos por lodos o barros.
Zinc o hojalata: Plancha o láminas metálicas, habitualmente onduladas.
Yagua: paredes construidas con los tallos de las ramas de la palma, que se utiliza mayormente en la zona rural.
Otro: comprende materiales no identificados anteriormente. En estos casos especifique de lo que se trate.
Fuente de información
Indirecto
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
1 | Bloque o concreto |
2 | Madera |
3 | Tabla de palma |
4 | Tejamanil |
5 | Zinc/hojalata |
6 | Yagua |
96 | Otro |
99 | Sin información |
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
¿Cuál es el material de construcción predominante en las paredes?
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Encierre en un círculo el código que corresponda al material que observe en la vivienda si no le he posible realizar una ¨OBSERVACIÓN¨ total de la vivienda, pregunte a la persona entrevistada si todas las paredes, son del mismo material. Si hubiera más de un material, marque el que predomine. Si la proporción es igual, marque el de mayor calidad. Por ejemplo:
· Si la vivienda tiene paredes de concreto, entonces se encierra en un círculo el código “1”.
Una vivienda aparece con paredes construidas por block y madera, en este caso predomina el block, entonces se encierra en un círculo el código “1”.
· Si la vivienda tiene paredes de concreto, entonces se encierra en un círculo el código “1”.
Una vivienda aparece con paredes construidas por block y madera, en este caso predomina el block, entonces se encierra en un círculo el código “1”.