REPÚBLICA DOMINICANA - Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples 2009-2010
ID del Estudio | DOR-ONE-ENHOGAR-2009-2010-1.0 |
Año | 2009 |
País | REPÚBLICA DOMINICANA |
Productor(es) |
Oficina Nacional de Estadística (ONE) - Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Departamento de Encuestas - Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo |
Financiamiento | Presupuesto Nacional Oficina Nacional de Estadística - - Financiamiento general |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
![]() |
Creado el | 15 Jan, 2015 |
Última modificación | 15 Jan, 2015 |
Visitas a la página | 887357 |
Descargas | 9751 |
¿De dónde procede el agua que se utilza en este hogar para beber?
(P119)
Archivo: DRHOGAR
Archivo: DRHOGAR
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numérica Ancho: 2 Decimales: 0 Rango: 1-99 | Casos válidos: 0 Inválidos: 0 |
Definición
Esta pregunta permite determinar de donde procede el agua para beber en los hogares (el grado de acceso de la población al agua potable, con tratamiento o purificada para consumo humano).
Del acueducto dentro de la casa: Es cuando se abastece del sistema de tubería de la red pública con una conexión propia de la vivienda.
Del acueducto en el patio de la casa: El agua proviene del sistema de tubería de la red pública, pero se encuentra fuera de la vivienda y puede abastecer una o varias viviendas.
Del acueducto, llave pública: Cuando se obtiene de la llave (surtidor) que se encuentra en algún lugar de la comunidad y que alimenta a varias viviendas.
Agua fundita plástica: Es el agua que viene embasada en una fundita lista para tomar.
Manantial, río, arroyo, canal: Agua obtenida por el hogar directamente de alguna de estas fuentes naturales.
Pozo: es cuando el agua se obtiene de un hoyo profundo excavado en la tierra y la halan por medio de bomba.
Camión tanque: generalmente la venden para ser utilizada para cisterna.
Camión tanque (para tomar): Es el agua obtenida por los camiones que transitan por la calle, con un compartimiento detrás diseñado para transportar agua potable.
Agua de botellones procesada: Es el agua que se obtiene a través de una planta para procesar el agua.
Del acueducto dentro de la casa: Es cuando se abastece del sistema de tubería de la red pública con una conexión propia de la vivienda.
Del acueducto en el patio de la casa: El agua proviene del sistema de tubería de la red pública, pero se encuentra fuera de la vivienda y puede abastecer una o varias viviendas.
Del acueducto, llave pública: Cuando se obtiene de la llave (surtidor) que se encuentra en algún lugar de la comunidad y que alimenta a varias viviendas.
Agua fundita plástica: Es el agua que viene embasada en una fundita lista para tomar.
Manantial, río, arroyo, canal: Agua obtenida por el hogar directamente de alguna de estas fuentes naturales.
Pozo: es cuando el agua se obtiene de un hoyo profundo excavado en la tierra y la halan por medio de bomba.
Camión tanque: generalmente la venden para ser utilizada para cisterna.
Camión tanque (para tomar): Es el agua obtenida por los camiones que transitan por la calle, con un compartimiento detrás diseñado para transportar agua potable.
Agua de botellones procesada: Es el agua que se obtiene a través de una planta para procesar el agua.
Fuente de información
Directo
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
1 | Del acueducto dentro de la casa |
2 | Del acueducto del patio de la casa |
3 | Del acueducto fuera de la casa (en la acera) |
4 | Del acueducto, llave pública |
5 | Manantial, rio, arroyo, canal |
6 | Pozo |
7 | Lluvia |
8 | Camión Tanque |
9 | Agua de funditas plásticas |
10 | Camión tanque (para tomar) |
11 | Agua de botellones (procesada) |
96 | Otro |
99 | Sin información |
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
¿De dónde procede el agua que se usa en este hogar para beber?
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Encierre en un círculo el código para cada una de las fuentes más usada. Si contesta la opción “01” y “02” pase a la pregunta 123 si contesta con la opción “03” hasta la opción “Camión tanque” código “08” pase a la pregunta 121.
Ejemplo: Si el agua que utiliza para tomar es de botellón, encierre en un círculo el código “1”.
Ejemplo: Si el agua que utiliza para tomar es de botellón, encierre en un círculo el código “1”.