REPÚBLICA DOMINICANA - Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples 2009-2010
ID del Estudio | DOR-ONE-ENHOGAR-2009-2010-1.0 |
Año | 2009 |
País | REPÚBLICA DOMINICANA |
Productor(es) |
Oficina Nacional de Estadística (ONE) - Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Departamento de Encuestas - Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo |
Financiamiento | Presupuesto Nacional Oficina Nacional de Estadística - - Financiamiento general |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
![]() |
Creado el | 15 Jan, 2015 |
Última modificación | 15 Jan, 2015 |
Visitas a la página | 887272 |
Descargas | 9751 |
Multiple
(P3025)
Archivo: DRNIÑOS
Archivo: DRNIÑOS
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numérica Ancho: 1 Decimales: 0 Rango: 1-9 | Casos válidos: 0 Inválidos: 0 |
Definición
Esta pregunta permite determinar si el nacimiento del niño(a) fue un parto simple o multiple (Parto de mellizos o trillizos).
Definiciones:
Simple: Cuando dio a luz un es un solo niño o niña.
Múltiple: Cuando dio a luz dos o más niños o niñas.
Definiciones:
Simple: Cuando dio a luz un es un solo niño o niña.
Múltiple: Cuando dio a luz dos o más niños o niñas.
Fuente de información
Directo
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
1 | Simple |
2 | Múltiple |
9 | Sin información |
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
¿El nacimiento de (nombre) fue parto simple o multiple?
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
ENTREVISTADORA: Encierre en un círculo el código correspondiente a la respuesta de la persona entrevistada.
OBSERVACIÓN: Asegúrese de anotar cada niño o niña en una línea separada. En el caso de los gemelos, mellizos, trillizos y otros partos múltiples, se escribe en líneas separadas, pero contiguas, para luego encerrarlos en una llave, lo cual dejará dicho que todos provienen de un mismo parto. En el caso de que muera uno después, se debe poner una nota diciendo que el parto fue múltiple pero murió uno.
OBSERVACIÓN: Asegúrese de anotar cada niño o niña en una línea separada. En el caso de los gemelos, mellizos, trillizos y otros partos múltiples, se escribe en líneas separadas, pero contiguas, para luego encerrarlos en una llave, lo cual dejará dicho que todos provienen de un mismo parto. En el caso de que muera uno después, se debe poner una nota diciendo que el parto fue múltiple pero murió uno.