REPÚBLICA DOMINICANA - Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, Año 2006
ID del Estudio | DOR-ONE-ENHOGAR-2006-2.0 |
Año | 2006 |
País | REPÚBLICA DOMINICANA |
Productor(es) |
OFICINA NACIONAL DE ESTADÍSTICA Departamento de Encuestas |
Financiamiento | Presupuesto Nacional ONE - - Financiamiento parcial Fondo de Naciones Unidas para la Niñez - UNICEF - Financiamiento parcial |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 26 Dec, 2013 |
Última modificación | 26 Dec, 2013 |
Visitas a la página | 719723 |
Descargas | 11840 |
Información general
Identificación
País
REPÚBLICA DOMINICANATítulo
Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, Año 2006Tipo de estudio
Other Household Survey [hh/oth]Antecedentes de la operación estadística
El país requiere conocer la situación de la niñez para evaluar su progreso hacia las metas planteadas en la Cumbre Mundial sobre la Infancia y en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), para poder reorientar su política de desarrollo social y económico, toda vez que la inversión en la niñez es la mejor garantía de progreso en el futuro.Para este propósito, es necesario desarrollar una encuesta especializada sobre los diferentes aspectos relacionados con la niñez desde antes de su nacimiento hasta su paso a la mayoría de edad, a fin de contar con información confiable y oportuna, por cuanto no existe un sistema regular de información estadística que suministre información de manera continua. Una encuesta de similar naturaleza fue desarrollada en el año 2000 por el Centro de Estudios Sociales y Demográficos (CESDEM).
La Oficina Nacional de Estadística (ONE), de la República Dominicana, ha instaurado un programa de encuestas de hogares denominado Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR), orientado a recopilar periódicamente datos sobre diferentes temas sociales, económicos y ambientales, en cuyo marco se llevó a cabo la presente investigación.
La ONE tiene en la actualidad la capacidad suficiente para desarrollar encuestas a nivel nacional, pues cuenta con la experiencia fresca de haber efectuado en el año 2005 una encuesta de carácter multipropósito (ENHOGAR 2005) sobre seguridad ciudadana, uso de tecnologías de información y algunos indicadores de las metas del milenio, cuyos resultados fueron difundidos en diciembre del 2005.
Asimismo, el Secretariado Técnico de la Presidencia ha solicitado información fiable y actual para evaluar la situación de la niñez con miras a la elaboración del informe que el país debe presentar en el marco de la reunión que se desarrollará en las Naciones Unidas para ese fin en el año 2007.
Por su parte, el Fondo de Naciones Unidas para la Niñez (UNICEF) tiene un programa de apoyo para las encuestas MICS (Multiple Indicator Cluster Surveys) que permite brindar asistencia a los países de la región latinoamericana.
Número de ID DOR-ONE-ENHOGAR-2006-2.0 |
Información general
Resumen
Para dar seguimiento al programa de encuestas de hogares denominado Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR), orientado a recopilar periódicamente datos sobre diferentes temas sociales, económicos y ambientales, la Oficina Nacional de Estadística (ONE), de la República Dominicana llevó a cabo en el año 2006 la ENHOGAR 2006.Esta encuesta constituye un paso importante en el momento en que la ONE asume su rol como institución encargada de producir y difundir datos relevantes, que constituyan el insumo básico para formular planes y programas de desarrollo en las distintas áreas de la problemática social de la población y de las condiciones de vida de los hogares.
El objetivo general de la ENHOGAR 2006 es generar un conjunto de indicadores actualizados a nivel nacional y para subgrupos de población de la República Dominicana sobre la situación de la mujer, la niñez y la adolescencia para el año
2006, considerando la fase de gestación, nacimiento, infancia y juventud.
La metodología de esta encuesta permitió recoger información acerca de 16 indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM); proporciona información actualizada y confiable para el país sobre los niveles actuales de mortalidad, el conocimiento y uso de métodos de planificación familiar y fuentes de obtención, la salud materno-infantil y la nutrición.
La ENHOGAR 2006 tiene cobertura a nivel nacional. Los niveles de inferencia de los resultados alcanzan además el total urbano; total rural; los siguientes cuatro estratos: Ciudad de Santo Domingo, otras ciudades de más de 100 mil habitantes, resto urbano y rural; y las 10 regiones de planificación.
Los medio de difusión de la ENHOGAR 2006 son a través de publicación impresa, publicación digital (CD) y base de datos en línea a través de la página Web de la ONE (www.one.gob.do).
Tipo de dato
Encuesta por muestreo (ssd)Unidad de análisis
Los hogares y las personas que son miembros permanentes de los hogares de la Repùblica Dominicana, con excepciòn de los habitantes de las islas menores.Alcance temático
Notas
-Característica de las viviendas y los hogares de los niños, niñas y adolescentes.-Acceso de la niñez y la adolescencia a la educación.
-Acceso a la salud por parte de la madre y la niñez.
-Niveles de desnutrición infantil.
-Medio Ambiente.
-Fecundidad y salud reproductiva.
-Conocimiento, actitudes y pràcticas femeninas frente al VIH/SIDA.
Palabra(s) Clave
Mujer, Adolescente, Niño, Materiales, Matrimonio, Ocupacion, VIH, SIDA, Familia, Miebros del hogar, Parentesco, Educación, Año de instrucción, Nivel de instruccion, Trabajo, Emigración, Años cumplidos, Combustible, Alumbrado, Agua, DiscapacidadCobertura
Cobertura Geográfica
La Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR 2006) tiene cobertura a nivel nacional. Los niveles de inferencia de los resultados alcanzan además el total urbano y total rural, los siguientes cuatro estratos: Ciudad de Santo Domingo, otras ciudades de más de 100 mil habitantes, resto urbano y rural; y las 10 regiones de planificación.Universo de estudio
Todos los miembros permanentes de los hogares de la viviendas particulares en Reública Dominicana.Productores y patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
OFICINA NACIONAL DE ESTADÍSTICA | |
Departamento de Encuestas |
Otros productores
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia | Naciones Unidas | Apoyo técnico |
Financiamiento
Nombre | Abreviación | Rol |
---|---|---|
Presupuesto Nacional ONE | Financiamiento parcial | |
Fondo de Naciones Unidas para la Niñez | UNICEF | Financiamiento parcial |
Otros reconocimientos
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Alberto Padilla Trejo | Banco Mundial | Consultor de la ONE |
Mario Gutiérrez Sardán | Banco Mundial | Consultor de la ONE |
Ladys Ortiz | Asesora Internacional | Consultor de la ONE |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
Departamento de Encuestas | Oficina Nacional de Estadística | Documentador |
Fecha de producción del metadato
2010-10-26Identificador del documento DDI
DOR-ONE-ENHOGAR-2006-2.0