REPÚBLICA DOMINICANA - Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, año 2007
| ID del Estudio | DOR-ONE-ENHOGAR-2007-2 |
| Año | 2007 |
| País | REPÚBLICA DOMINICANA |
| Productor(es) |
Oficna Nacional De Estadística Departamento de Encuestas |
| Financiamiento | Presupuesto Nacional Oficina Nacional de Estadística - ONE - Apoyo Financiero Banco Interamericano de Desarrollo - BID - Apoyo Financiero (parcial) |
| Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
| Creado el | 26 Dec, 2013 |
| Última modificación | 26 Dec, 2013 |
| Visitas a la página | 897828 |
| Descargas | 13977 |
Cuánto cree costaría ropa y calzado
(h6008ba)
Archivo: VIVIENDA-2007
Archivo: VIVIENDA-2007
Información general
Tipo:
Continua Formato: numérica Ancho: 6 Decimales: 0 Rango: 25-250000 Inválidos: 999998 | Casos válidos: 0 Inválidos: 0 |
Definición
Con la pregunta 6008 se quiere determinar los bienes o artículos que reciben los hogares y que han sido proporcionados por parientes o amigos que residen habitualmente en el extranjero y con la 6008b, la aproximación al valor de todos los artículos o bienes adquiridos o recibidos por el hogar.
Descripción de las categorías:
Ropa y calzado: Corresponde a todo tipo de prendas de vestir.
Juguetes: Se refiere a todo implemento destinado para pasatiempo de los niños o adolescentes.
Medicinas: Se refiere a todo fármaco destinado para la prevención o para el tratamiento de problemas de salud.
Productos de aseo personal y cosméticos: Se refiere a todo aquello que sirve para el aseo de las personas, como jabones, perfumes, productos para maquillaje, rasuradoras,
etc.
Electrodomésticos, computadoras, equipos para computadoras: Se refiere a todo tipo de aparato para uso del hogar como lavadora, nevera, licuadora, etc., así como computadoras y sus periféricos. No se incluye productos usados para el funcionamiento o la operación de las computadoras como tintas, tonner, papeles, etc., los cuales deben ser considerados en la alternativa otro, con la indicación correspondiente.
Automóviles, motores, bicicletas: Se refiere a los vehículos motorizados como carros, camionetas, camiones, motocicletas, etc. y bicicletas o triciclos, para el uso de adultos (que no sean juguetes).
Equipos para agricultura, negocio o trabajo: Se refiere a todo bien o producto destinado para los negocios o el trabajo, que no hubieran sido mencionados en otras alternativas.
Alimentos: Se refiere a todo tipo de comestibles.
Otro: Se refiere a algún bien que sea diferente a los listados anteriormente.
Descripción de las categorías:
Ropa y calzado: Corresponde a todo tipo de prendas de vestir.
Juguetes: Se refiere a todo implemento destinado para pasatiempo de los niños o adolescentes.
Medicinas: Se refiere a todo fármaco destinado para la prevención o para el tratamiento de problemas de salud.
Productos de aseo personal y cosméticos: Se refiere a todo aquello que sirve para el aseo de las personas, como jabones, perfumes, productos para maquillaje, rasuradoras,
etc.
Electrodomésticos, computadoras, equipos para computadoras: Se refiere a todo tipo de aparato para uso del hogar como lavadora, nevera, licuadora, etc., así como computadoras y sus periféricos. No se incluye productos usados para el funcionamiento o la operación de las computadoras como tintas, tonner, papeles, etc., los cuales deben ser considerados en la alternativa otro, con la indicación correspondiente.
Automóviles, motores, bicicletas: Se refiere a los vehículos motorizados como carros, camionetas, camiones, motocicletas, etc. y bicicletas o triciclos, para el uso de adultos (que no sean juguetes).
Equipos para agricultura, negocio o trabajo: Se refiere a todo bien o producto destinado para los negocios o el trabajo, que no hubieran sido mencionados en otras alternativas.
Alimentos: Se refiere a todo tipo de comestibles.
Otro: Se refiere a algún bien que sea diferente a los listados anteriormente.
Universo de estudio
Total hogares dentro de la muestra.
Fuente de información
Directo
Categorías
| Valor | Categoría |
|---|---|
| 25 | 25 |
| 30 | 30 |
| 40 | 40 |
| 98 | 98 |
| 100 | 100 |
| 150 | 150 |
| 200 | 200 |
| 300 | 300 |
| 350 | 350 |
| 400 | 400 |
| 500 | 500 |
| 600 | 600 |
| 700 | 700 |
| 750 | 750 |
| 800 | 800 |
| 850 | 850 |
| 900 | 900 |
| 950 | 950 |
| 1000 | 1000 |
| 1200 | 1200 |
| 1300 | 1300 |
| 1500 | 1500 |
| 1600 | 1600 |
| 1650 | 1650 |
| 1700 | 1700 |
| 1800 | 1800 |
| 1820 | 1820 |
| 1900 | 1900 |
| 2000 | 2000 |
| 2300 | 2300 |
| 2500 | 2500 |
| 2800 | 2800 |
| 2840 | 2840 |
| 2900 | 2900 |
| 3000 | 3000 |
| 3200 | 3200 |
| 3300 | 3300 |
| 3500 | 3500 |
| 4000 | 4000 |
| 4500 | 4500 |
| 4700 | 4700 |
| 4800 | 4800 |
| 5000 | 5000 |
| 5500 | 5500 |
| 6000 | 6000 |
| 6400 | 6400 |
| 7000 | 7000 |
| 8000 | 8000 |
| 9000 | 9000 |
| 9900 | 9900 |
| 9998 | 9998 |
| 10000 | 10000 |
| 10500 | 10500 |
| 11000 | 11000 |
| 12000 | 12000 |
| 13000 | 13000 |
| 15000 | 15000 |
| 15300 | 15300 |
| 16000 | 16000 |
| 17000 | 17000 |
| 18000 | 18000 |
| 19470 | 19470 |
| 20000 | 20000 |
| 24000 | 24000 |
| 25000 | 25000 |
| 26400 | 26400 |
| 28000 | 28000 |
| 30000 | 30000 |
| 32000 | 32000 |
| 33000 | 33000 |
| 35000 | 35000 |
| 40000 | 40000 |
| 50000 | 50000 |
| 60000 | 60000 |
| 61000 | 61000 |
| 65000 | 65000 |
| 69000 | 69000 |
| 70000 | 70000 |
| 80000 | 80000 |
| 100000 | 100000 |
| 250000 | 250000 |
| 999998 | No sabe |
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
6008. En los últimos 12 meses, ¿usted o algún miembro del hogar, recibió artículos o bienes de parte de amigos o parientes residentes en el extranjero, tales como... . 6008b. Como cuánto cree usted que le costaría si lo hubiese comprado aquí?
Post-pregunta
Con esta pregunta se busca conocer la aproximación al valor de todos los artículos o bienes adquiridos o recibidos por el hogar.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Los artículos o bienes aquí especificados se refieren al conjunto de bienes que el hogar ha recibido desde el extranjero de parte de parientes o amigos de manera gratuita, y para uso de este hogar. El periodo de referencia son los 12 meses anteriores al momento de la entrevista.
Su forma de llenado es similar a la de la pregunta anterior, al leer la pregunta, el entrevistador debe leer pausadamente el concepto, esperando para cada una de ésta a que el entrevistado responda “Sí” o “No”. Cuando la respuesta fue “Sí”, código “1”, se pregunta inmediatamente por la cantidad que hubiese tenido que pagar en caso de que adquiriera el mismo artículo en la República Dominicana, y se escribe dicho monto en la casilla de la derecha. Si la respuesta fue “no” para ese renglón, se procede a preguntar por el siguiente y se le da el mismo tratamiento hasta terminar la lista.
Si existen otros artículos recibidos por el hogar, que no se ubique en ninguno de los renglones listados, se procede a especificarlo en la categoría “otro”, escribiendo en la línea el nombre de dicho artículo y especificando el monto que cree el entrevistado tendría que pagarse si se comprara aquí, en la casilla de la derecha.
OBSERVACIÓN: Se pide un estimado del costo de los artículos recibidos (calculando a precio de mercado nacional) o sea cuánto costaría aquí en el país. Si el informante no puede precisar los valores individuales de cada bien o servicio, debe se anotar lo que se supone sería el valor total de todo lo que adquirió escribiendo una nota adicional.
Su forma de llenado es similar a la de la pregunta anterior, al leer la pregunta, el entrevistador debe leer pausadamente el concepto, esperando para cada una de ésta a que el entrevistado responda “Sí” o “No”. Cuando la respuesta fue “Sí”, código “1”, se pregunta inmediatamente por la cantidad que hubiese tenido que pagar en caso de que adquiriera el mismo artículo en la República Dominicana, y se escribe dicho monto en la casilla de la derecha. Si la respuesta fue “no” para ese renglón, se procede a preguntar por el siguiente y se le da el mismo tratamiento hasta terminar la lista.
Si existen otros artículos recibidos por el hogar, que no se ubique en ninguno de los renglones listados, se procede a especificarlo en la categoría “otro”, escribiendo en la línea el nombre de dicho artículo y especificando el monto que cree el entrevistado tendría que pagarse si se comprara aquí, en la casilla de la derecha.
OBSERVACIÓN: Se pide un estimado del costo de los artículos recibidos (calculando a precio de mercado nacional) o sea cuánto costaría aquí en el país. Si el informante no puede precisar los valores individuales de cada bien o servicio, debe se anotar lo que se supone sería el valor total de todo lo que adquirió escribiendo una nota adicional.



