REPÚBLICA DOMINICANA - Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, año 2007
ID del Estudio | DOR-ONE-ENHOGAR-2007-2 |
Año | 2007 |
País | REPÚBLICA DOMINICANA |
Productor(es) |
Oficna Nacional De Estadística Departamento de Encuestas |
Financiamiento | Presupuesto Nacional Oficina Nacional de Estadística - ONE - Apoyo Financiero Banco Interamericano de Desarrollo - BID - Apoyo Financiero (parcial) |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 26 Dec, 2013 |
Última modificación | 26 Dec, 2013 |
Visitas a la página | 736224 |
Descargas | 12281 |
Parentesco con el jefe
(h5004)
Archivo: EMIGRANTES-2007
Archivo: EMIGRANTES-2007
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numérica Ancho: 2 Decimales: 0 Rango: 1-13 Inválidos: 99 | Casos válidos: 0 Inválidos: 0 |
Definición
Esta pregunta permite determinar la relación de consanguinidad (lazos familiares) que tienen los miembros del hogar que se fueron a vivir al extranjero, con el jefe o jefa del hogar.
Algunas definiciones
Jefe o jefa: Es la persona aceptada como tal por los miembros del hogar.
Esposo o esposa / Compañero o compañera: Es la persona casada o que convive con la jefa o jefe.
Hijos: Se refiere a descendientes de primer grado del jefe del hogar.
Hijastros: Se refiere a hijos tenidos por el cónyuge en otro compromiso.
Nietos: Se refiere al hijo o hija del hijo o hija del jefe del hogar.
Yerno o nuera: Es la persona casada o que convive con un hijo o hija del hogar y que reside en la misma vivienda del jefe del hogar.
Padre o madre: Es el progenitor o progenitora del jefe del hogar.
Suegro o suegra: Es el progenitor o progenitora del (de la) cónyuge del jefe del hogar.
Hermano o hermana: Es la persona que tiene en común con el jefe del hogar por lo menos a uno de los padres.
Abuelo o abuela: Es el progenitor o progenitora de alguno de los padres del jefe del hogar.
Otro pariente: Es la persona que tiene algún parentesco con el jefe del hogar y no señalado antes en esta lista.
Doméstica: Es la persona que trabaja para el hogar desarrollando labores de cocina, lavado, planchado, etc., y que residía en la misma vivienda del jefe del hogar.
No pariente: Es la persona que no tiene ningún vínculo sanguíneo con el jefe del hogar.
Algunas definiciones
Jefe o jefa: Es la persona aceptada como tal por los miembros del hogar.
Esposo o esposa / Compañero o compañera: Es la persona casada o que convive con la jefa o jefe.
Hijos: Se refiere a descendientes de primer grado del jefe del hogar.
Hijastros: Se refiere a hijos tenidos por el cónyuge en otro compromiso.
Nietos: Se refiere al hijo o hija del hijo o hija del jefe del hogar.
Yerno o nuera: Es la persona casada o que convive con un hijo o hija del hogar y que reside en la misma vivienda del jefe del hogar.
Padre o madre: Es el progenitor o progenitora del jefe del hogar.
Suegro o suegra: Es el progenitor o progenitora del (de la) cónyuge del jefe del hogar.
Hermano o hermana: Es la persona que tiene en común con el jefe del hogar por lo menos a uno de los padres.
Abuelo o abuela: Es el progenitor o progenitora de alguno de los padres del jefe del hogar.
Otro pariente: Es la persona que tiene algún parentesco con el jefe del hogar y no señalado antes en esta lista.
Doméstica: Es la persona que trabaja para el hogar desarrollando labores de cocina, lavado, planchado, etc., y que residía en la misma vivienda del jefe del hogar.
No pariente: Es la persona que no tiene ningún vínculo sanguíneo con el jefe del hogar.
Universo de estudio
Para todos los miembros del hogar.
Fuente de información
Directo
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
1 | Jefe(a) |
2 | Cónyugue |
3 | Hijo(a) |
4 | Hijastro(a) |
5 | Nieto(a) |
6 | Yerno o nuera |
7 | Padre, madre |
8 | Suegro(a) |
9 | Hermano(a) |
10 | Abuelo(a) |
11 | Otro pariente |
12 | Doméstico(a) |
13 | No pariente |
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
¿Cuál es el parentesco de (nombre) con el(la) jefe(a) del hogar?
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Se debe anotar el código que corresponda, según la relación de parentesco que tiene la persona listada con relación al jefe del hogar. Por ejemplo, el entrevistado informa que Juan es hermano del jefe del hogar, entonces en la fila correspondiente a Juan se debe anotar el código “09”.
OBSERVACIÓN: Recuerde que esta relación de parentesco es para las personas que
antes vivían en el hogar y ahora viven e el extranjero.
OBSERVACIÓN: Recuerde que esta relación de parentesco es para las personas que
antes vivían en el hogar y ahora viven e el extranjero.